Estudios e informes

A continuación, puede acceder a los estudios e informes a nivel europeo que esta Secretaría ha traducido y/o adaptado en orden cronológico inverso:

  1. Informe de la Comisión Europea: «Intervención temprana y transiciones entre empleos: la evolución del papel de los SPE»
  2. Informe de la Comisión Europea: «Estudio que explora el contexto, los retos, las oportunidades y las tendencias de la gestión algorítmica en el lugar de trabajo»
  3. Informe de Eurofound: «Gobernanza social nacional del Semestre Europeo y del MRR»
  4. Informe de la Comisión Europea: «Transiciones del mercado laboral y necesidades de inversión en habilidades de una transición ecológica»
  5. Informe Eurofound: «El trabajo asistencial no declarado en la UE: Planteamientos políticos ante un reto socioeconómico complejo»
  6. Informe de la Comisión Europea: «Vías flexibles de jubilación: un análisis de las políticas en 28 países europeos»
  7. Informe de la Comisión Europea y el Consejo sobre empleo de la UE 2025
  8. Informe de la Comisión Europea: «Oportunidades de la IA en los procesos y servicios de los Servicios Públicos de Empleo»
  9. Informe de Eurofound «La evolución del sector automovilístico en la UE para 2024-2025»
  10. Informe de Eurofound: «Protección social 2.0: Prestaciones de desempleo y renta mínima»
  11. Informe de Eurofound: «Intimidación y acoso en el lugar de trabajo: ¿Son adecuadas la normativa y las políticas?»
  12. Informe de la Comisión Europea «Empleo y desarrollo social en Europa»
  13. Informe de Eurofound «Capear la crisis: cómo los planes de empleo preservaron los ingresos durante la pandemia»
  14. Informe de Eurofound «Cambios regionales en el empleo y geografía del teletrabajo en Europa»
  15. Informe de Eurofound «Crear un nuevo contrato social para la transición justa ¿Funciona la asociación?»
  16. Informe de Eurofound «El cambio climático desde el punto de vista de la calidad del empleo»
  17. Informe de Eurofound «La dimensión política de la cohesión social en Europa»
  18. Informe de Eurofound «Informe anual de los salarios mínimos para 2024»
  19. Informe de Eurofound «Protección social para las personas desempleadas»
  20. Informe de Eurofound «Desigualdades intergeneracionales: ¿Cómo reducir las diferencias?»
  21. Informe de la Comisión Europea «La eficacia de las políticas de lucha contra el trabajo no declarado»
  22. Informe de Eurofound «Paquete climático Fit for 55 – Impacto en el empleo de la UE para 2030»
  23. Informe de Eurofound «Calidad del empleo de las personas trabajadoras esenciales para la pandemia COVID-19»
  24. Informe de Eurofound «Consecuencias sociales de la inestabilidad del mercado laboral»
  25. Informe de Eurofound «La negociación colectiva sectorial frente al aumento de la inflación»
  26. Informe de Eurofound «Digitalización ética en el trabajo – De la teoría a la práctica»
  27. Informe de Eurofound «Apoyo a las regiones en la transición justa: El papel de los interlocutores sociales»
  28. Informe de Eurofound & AEMA «La transición hacia una economía climáticamente neutra y sus repercusiones socioeconómicas»
  29. Informe de Eurofound «Participación de los interlocutores sociales en la aplicación de los PRR»
  30. Informe de Eurofound «Viviendas inasequibles e inadecuadas en Europa»
  31. Informe de Eurofound «Diferencias de género en la motivación para trabajar en plataformas»
  32. Informe de Eurofound «Cambios en los mercados de trabajo»
  33. Informe del Parlamento Europeo «Los sistemas de bienestar de la UE y los retos de la pobreza y la desigualdad»
  34. Informe de Eurofound «Retos y soluciones. Estudios de caso sobre los Comités de Empresa Europeos”
  35. Informe de la Comisión Europea “Modelos de protección social de los cuidados de larga duración en la UE”
  36. Informe de Eurofound «La crisis del coste de la vida: Impacto social y respuestas políticas»
  37. Informe de Eurofound «Regular los salarios mínimos y otras formas de pago para los autónomos»
  38. Informe de Eurofound «Diálogo social y negociación colectiva en el sector hospitalario»
  39. Informe de Eurofound «Diálogo social y negociación colectiva en el sector de la aviación civil»
  40. Informe de la Comisión Europea «Seguimiento de los resultados del EaSI 2019-2020»
  41. Informe de la Comisión Europea «Empleo y evolución social en Europa 2022 – Jóvenes europeos»
  42. Informe de Eurofound «La pandemia del COVID-19 y la brecha de género en el trabajo y el hogar»
  43. Informe de Eurofound «Recuperación del COVID-19. La estructura cambiante del empleo en la UE»
  44. Informe de Eurofound «El teletrabajo en la UE. Marcos normativos y actualizaciones recientes»
  45. Informe de Eurofound «La digitalización. Tendencias de reestructuración en la banca minorista»
  46. Informe de Eurofound “Nuevas prácticas y disposiciones en la negociación colectiva”
  47. Informe de la Comisión Europea «Gestión de la calidad en los Servicios Públicos de Empleo»
  48. Informe de la Comisión Europea «Respuestas de los Servicios Públicos de Empleo contra la discriminación en el mercado laboral»
  49. Informe de la Comisión Europea “Colaboración para la integración de personas desempleadas e inactivas”
  50. Informe Flash de la Comisión Europea «Derecho Laboral en cada uno de los países de la UE – Julio 2022»
  51. Informe de la Comisión Europea «La movilidad laboral dentro de la UE – 2021»
  52. Informe Flash de la Comisión Europea «Derecho Laboral en cada uno de los países de la UE – Mayo 2022»
  53. Informe de la Comisión Europea «Prospectiva estratégica»
  54. Informe de Eurofound «Salarios mínimos en España 2022, revisión anual»
  55. Informe de la Comisión Europea «Apoyo de los Servicios Públicos de Empleo a la recuperación»
  56. Informe de la Comisión Europea «Servicios sociales específicos para personas en situación de vulnerabilidad»
  57. Informe de la Comisión Europea «Acceso de los jóvenes a la protección social»
  58. Informe de la Comisión Europea «Envejecimiento: Proyecciones económicas y presupuestarias para los EEMM de la UE»
  59. Informe de la Comisión Europea «Evolución de las políticas de protección social y los principales desafíos sociales»
  60. Informe del Parlamento Europeo: «El futuro del sector del automóvil de la UE»
  61. Informe de la Comisión Europea «Empleo y la evolución social – Marzo 2022»

En el siguiente apartado puede encontrar las conclusiones y documentos de las diversas jornadas realizadas por nuestra Secretaría:

  1. Boletín trimestral de seguimiento de la actividad de la Unión Europea (enero-marzo)
  2. Boletín final sobre la composición del Parlamento Europeo
  3. Boletín final sobre la composición de la Comisión Europea
  4. Conclusiones de la jornada «El Pilar Social Europeo y los mecanismos de financiación de la UE»
  5. Conclusiones de la jornada «La Estrategia Sindical ante los principales retos a nivel europea»
  6. Las próximas elecciones europeas deben servir para garantizar una senda de progreso social – Presidencia española y próximos retos de la UE: Un balance sindical