Boletín actualizado con la composición definitiva de la Comisión Europea

Con motivo de la confirmación del nuevo Colegio de Comisarios y Comisarias y de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, os presentamos el “Boletín final sobre la composición de la Comisión Europea”.

Este documento, analiza las nuevas dinámicas políticas establecidas dentro de la Comisión en un nuevo mandato que estará definido por un escoramiento a la derecha que amenaza con debilitar el empleo de calidad, la justicia social y una transición verde real, a menos que se dé prioridad a los derechos de las personas trabajadoras sobre los intereses corporativos.

No obstante, desde UGT celebramos la decisión de Ursula von der Leyen de restablecer la cartera de empleo y derechos sociales (bajo el nombre de “Derechos y Competencias Sociales, Empleos de Calidad y Preparación”), asignada a Roxana Mînzatu como vicepresidenta ejecutiva, así como el nombramiento de Teresa Ribera como vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva. Estas decisiones responden a las demandas sindicales y aseguran la centralidad de los derechos laborales en la agenda europea, así como un enfoque que integra sostenibilidad económica, social y ambiental en las políticas de competitividad.

Desde UGT subrayamos que la recuperación de la cartera de empleo y derechos sociales es un avance significativo que debe consolidarse mediante políticas que aseguren el respeto a los derechos laborales y promuevan una negociación colectiva efectiva. Además, la nueva Comisión ha anunciado varias prioridades importantes, como:

  • Garantizar una transición justa, con protagonismo para los sindicatos en la gestión del cambio;
  • Proteger a las personas trabajadoras frente a la explotación laboral en cadenas de subcontratación;
  • Promover legislación adaptada a los retos actuales, como el derecho a la desconexión o la regulación de la inteligencia artificial;
  • Revisar las normativas de contratación pública para favorecer la negociación colectiva y el empleo digno.

Desde UGT seguiremos trabajando activamente para que estas prioridades se conviertan en realidades tangibles, defendiendo los derechos de las personas trabajadoras y fortaleciendo el modelo social europeo como base de una Europa más justa, solidaria y sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *