Claves de los acuerdos entre el Reino Unido y la UE: de la movilidad juvenil a la pesca

PAQUETE DE LA CUMBRE

¿En qué consiste el paquete de la cumbre?

La cumbre de hoy ha dado tres resultados concretos:

  1. Declaración conjunta de la UE y el Reino Unido
  2. Asociación en materia de seguridad y defensa entre la UE y el Reino Unido
  3. Entendimiento común entre la Comisión Europea y el Reino Unido

Además, la Comisión Europea y el Reino Unido han tomado nota de los acuerdos políticos que conducirán al pleno acceso recíproco a las aguas para la pesca hasta el 30 de junio de 2038 y a la prolongación de la cooperación en materia de energía de forma continua.

ACUERDOS EXISTENTES

¿Cómo se relaciona el paquete de hoy con el Acuerdo de Retirada y el Acuerdo de Comercio y Cooperación?

El Acuerdo de Retirada, incluido el Marco de Windsor, y el Acuerdo de Comercio y Cooperación siguen siendo la piedra angular de las relaciones entre la UE y el Reino Unido. Proporcionan una base sólida para nuestra cooperación en una amplia gama de ámbitos.

Más concretamente, el Acuerdo de Comercio y Cooperación es el acuerdo más ambicioso de este tipo que la UE ha celebrado con un tercer país. Tiene un importante potencial adicional que puede explotarse.

Hoy, la UE y el Reino Unido han renovado su compromiso con la aplicación plena, fiel y oportuna de estos acuerdos.

El paquete de hoy se basa en esta sólida base.

CONSOLIDACIÓN DEL ACUERDO DE COMERCIO Y COOPERACIÓN

¿Qué se ha decidido en materia de pesca?

Hoy, la Comisión Europea y el Reino Unido han alcanzado un acuerdo político que conduce al pleno acceso recíproco a las aguas más allá del 30 de junio de 2026 y hasta el 30 de junio de 2038. El objetivo es garantizar la estabilidad y la previsibilidad para los pescadores de ambos lados del Canal de la Mancha.

La Comisión Europea y el Reino Unido se han comprometido a adoptar las medidas necesarias para formalizar este acuerdo político en el plazo de un mes.

El Acuerdo de Comercio y Cooperación establece las normas para la gestión sostenible de las poblaciones de peces compartidas entre la UE y el Reino Unido. Establece un marco para las consultas anuales entre ambas partes con el fin de determinar el volumen de cada población compartida («posibilidades de pesca» o «TAC»). El Acuerdo de Comercio y Cooperación también fija las cuotas que pueden pescar los pescadores de la UE y del Reino Unido, respectivamente. Por último, prevé el acceso recíproco a las aguas de cada parte para pescar estas poblaciones compartidas.

El Acuerdo de Comercio y Cooperación garantiza el pleno acceso recíproco a las aguas hasta el 30 de junio de 2026.

¿Qué se ha decidido en materia de energía?

Hoy, la Comisión Europea y el Reino Unido han alcanzado un acuerdo político para prorrogar de forma continua la aplicación del título sobre energía del Acuerdo de Comercio y Cooperación y proceder a la primera de dichas prórrogas hasta el 31 de marzo de 2027, y posteriormente con carácter anual.

La Comisión Europea y el Reino Unido se han comprometido a adoptar las medidas necesarias para formalizar este acuerdo político en el plazo de un mes.

El Acuerdo de Comercio y Cooperación prevé la cooperación en materia de energía entre la UE y el Reino Unido. En particular, establece normas para facilitar el comercio transfronterizo de energía y materias primas, prevé la cooperación de la UE y el Reino Unido en materia de desarrollo de redes (especialmente en la Cooperación Energética del Mar del Norte) y la cooperación entre los operadores de sistemas de transmisión y los reguladores.

En virtud del Acuerdo de Comercio y Cooperación, el título sobre energía que establece esta cooperación expirará automáticamente el 30 de junio de 2026.

La Comisión Europea y el Reino Unido acordaron también en el entendimiento común explorar la participación del Reino Unido en el mercado interior de la electricidad de la UE (véanse más detalles a continuación).

ENTENDIMIENTO COMÚN

¿Qué se ha acordado hoy?

El entendimiento común reafirma la importancia de la aplicación plena, oportuna y fiel de los acuerdos existentes, es decir, el Acuerdo de Retirada, incluido el Marco de Windsor, así como el Acuerdo de Comercio y Cooperación.

Hace referencia al acuerdo político alcanzado entre la Comisión Europea y el Reino Unido para consolidar la cooperación existente en el ámbito de la pesca y la energía (véanse más detalles más arriba).

El entendimiento común también identifica cinco grandes ámbitos de trabajo futuro para reforzar las relaciones entre la UE y el Reino Unido, de conformidad con nuestros respectivos procedimientos y marcos jurídicos:

  • Seguridad, defensa y cooperación al desarrollo.
  • Situar a las personas en el centro de las relaciones entre la UE y el Reino Unido.
  • Reforzar nuestras economías y proteger nuestro planeta y sus recursos.
  • Seguridad interior y cooperación judicial.
  • Migración irregular.

Durante las últimas semanas, la Comisión Europea y el Reino Unido han explorado una serie de ámbitos en los que existe potencial para reforzar la cooperación. El entendimiento común es un documento político que recoge las conclusiones de esas conversaciones exploratorias.

La Comisión Europea dará rápidamente seguimiento a los ámbitos identificados en el entendimiento común, de conformidad con los procedimientos establecidos en los Tratados de la UE.

En una serie de cuestiones clave, como el acuerdo sobre medidas sanitarias y fitosanitarias o el acuerdo de vinculación del régimen de comercio de derechos de emisión, la Comisión deberá proponer un mandato y solicitar la autorización del Consejo para iniciar las negociaciones. Las propuestas de la Comisión reflejarán el contenido del entendimiento común.

I – SEGURIDAD, DEFENSA Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO

SEGURIDAD Y DEFENSA

¿Qué es la Asociación en materia de Seguridad y Defensa?

La UE y el Reino Unido han concluido una Asociación en materia de Seguridad y Defensa global, equilibrada y mutuamente beneficiosa, que refleja la ambición común de reforzar la cooperación en materia de seguridad y defensa. Se trata de un marco político de cooperación a medida, que estructura nuestras amplias y cada vez más profundas relaciones en todo el espectro de cuestiones relacionadas con la paz, la seguridad y la defensa. En un contexto geopolítico volátil, ayudará a la UE y al Reino Unido a reforzar sus esfuerzos conjuntos para garantizar el mejor resultado para Ucrania, proteger la seguridad europea y más allá de sus fronteras, y asegurar nuestro futuro colectivo.

Esta nueva Asociación facilitará un diálogo regular de alto nivel. Establece diálogos semestrales sobre política exterior y de seguridad entre el Alto Representante de la UE y los ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa del Reino Unido, así como consultas estratégicas en ámbitos de interés común, como Rusia/Ucrania, los Balcanes Occidentales, la región Indo-Pacífico y las amenazas híbridas. También crea un nuevo diálogo anual específico sobre seguridad y defensa e intercambios en muchos ámbitos, desde la mediación para la paz hasta la respuesta a las crisis.

En este contexto, la UE y el Reino Unido intercambiarán regularmente información sobre sus respectivas iniciativas en materia de seguridad y defensa, incluidas la preparación para la defensa y la industria de la defensa, y estudiarán la posibilidad de participar mutuamente en ellas.

La Asociación amplía considerablemente el alcance de los ámbitos de cooperación en materia de seguridad y defensa entre la Unión Europea y el Reino Unido, que abarca, entre otros, los siguientes ámbitos:

  • Consolidación de la paz.
  • Gestión civil y militar de crisis.
  • Seguridad marítima.
  • Seguridad espacial.
  • Cibercuestiones y tecnologías disruptivas emergentes.
  • Contraataque a las amenazas híbridas y resiliencia de las infraestructuras críticas.
  • Lucha contra la manipulación de la información extranjera.
  • Lucha contra el terrorismo y prevención y lucha contra el extremismo violento.
  • Nexo entre clima y seguridad.
  • Aspectos externos de la seguridad económica y la migración irregular.

¿Podrá el Reino Unido participar en el instrumento «Acción de Seguridad para Europa» (SAFE)?

La celebración de una Asociación de Seguridad y Defensa permite al Reino Unido participar en acciones comunes de contratación pública en el marco de SAFE con los Estados miembros.

También le permite solicitar negociaciones para un acuerdo bilateral entre la UE y el Reino Unido que permita la participación de las entidades de la industria de defensa del Reino Unido en el instrumento SAFE.

Esto está sujeto a la adopción del Reglamento SAFE y las disposiciones conexas relativas a la participación de terceros países y de entidades y productos de terceros países.

II – PONER A LAS PERSONAS EN EL CENTRO DE LAS RELACIONES ENTRE LA UE Y EL REINO UNIDO

PROGRAMA DE EXPERIENCIA JUVENIL

¿Qué se ha acordado en materia de intercambio de jóvenes?

La Comisión Europea y el Reino Unido han acordado trabajar en pro de un programa de experiencia juvenil que facilite la participación de los jóvenes de la UE y del Reino Unido en viajes, trabajo, voluntariado y estudios en los territorios de la otra parte. Las condiciones exactas de este programa se decidirán durante las negociaciones.

¿Restablecería el programa la libre circulación tal y como se aplicaba cuando el Reino Unido era Estado miembro?

El programa no se refiere a la libre circulación de personas.

El programa previsto establecería una movilidad limitada en cuanto a la edad y la duración, sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones que deberán comprobarse antes de que pueda tener lugar la movilidad. También se definirán las condiciones relativas a la duración de la estancia. El programa establecería una vía específica para la concesión de visados y garantizaría que el número total de participantes sea aceptable para ambas partes.

ERASMUS

¿Qué se ha acordado sobre Erasmus+?

La Comisión Europea y el Reino Unido deben trabajar en pro de la asociación del Reino Unido al programa Erasmus+ de la Unión Europea. Las condiciones específicas de esta asociación, incluidas las condiciones financieras mutuamente acordadas, deben determinarse en el marco de este trabajo a fin de garantizar un equilibrio justo en lo que respecta a las contribuciones y los beneficios del Reino Unido. La asociación debe ser conforme al Marco Financiero Plurianual de la Unión Europea y al Acuerdo de Comercio y Cooperación.

La asociación del Reino Unido a Erasmus+ apoyaría actividades como los intercambios de estudiantes universitarios y de otros niveles académicos, los intercambios y las actividades de formación para el personal académico, la cooperación entre instituciones de enseñanza superior, los intercambios de jóvenes y el apoyo al desarrollo profesional del personal deportivo.

III – FORTALECER NUESTRAS ECONOMÍAS Y PROTEGER NUESTRO PLANETA Y SUS RECURSOS

COOPERACIÓN EN MATERIA DE ELECTRICIDAD

¿Qué se ha acordado en el ámbito de la electricidad?

La Comisión Europea y el Reino Unido estudiarán la posibilidad de alcanzar un acuerdo que permita la participación del Reino Unido en el mercado interior de la electricidad de la UE, incluidos los mercados mayorista y minorista. El acuerdo exigiría que el Reino Unido se alineara dinámicamente con las normas pertinentes de la UE. En el marco de un modelo de resolución de litigios basado en el arbitraje, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea es la autoridad última en todas las cuestiones relativas al Derecho de la Unión Europea.

Este trabajo exploratorio se proseguirá tras la cumbre. Mientras tanto, seguirán aplicándose los acuerdos actuales sobre comercio de electricidad.

Acuerdo sobre medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF)

¿Qué se ha acordado en relación con el acuerdo sobre medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF)?

La Comisión Europea y el Reino Unido acuerdan trabajar en pro de un acuerdo MSF con respecto a Gran Bretaña.

Como resultado de un acuerdo SPS, la gran mayoría de los movimientos de animales, productos animales, plantas y productos vegetales entre Gran Bretaña y la Unión Europea podrían realizarse sin certificados ni controles SPS.

El acuerdo SPS abarcaría las normas sanitarias, fitosanitarias, de seguridad alimentaria y de protección general de los consumidores aplicables a la producción, distribución y consumo de productos agroalimentarios, la regulación de los animales vivos y los plaguicidas, las normas sobre productos ecológicos, así como las normas de comercialización aplicables a determinados sectores o productos.

El acuerdo exigiría que el Reino Unido se alineara dinámicamente con las normas pertinentes de la UE. En el marco de un modelo de resolución de litigios basado en el arbitraje, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea es la autoridad última para todas las cuestiones de Derecho de la Unión Europea.

¿Cómo afectaría el acuerdo sobre medidas sanitarias y fitosanitarias al Marco de Windsor?

Un acuerdo sobre medidas sanitarias y fitosanitarias, junto con el Marco de Windsor, facilitaría en gran medida la circulación de productos agroalimentarios entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

Hasta que se concluya y aplique un acuerdo sobre medidas sanitarias y fitosanitarias, seguirán aplicándose las disposiciones sanitarias y fitosanitarias del Marco de Windsor, que deberán cumplirse íntegramente, tanto en lo que se refiere a las flexibilidades como a las salvaguardias.

CONEXIÓN DE LOS SISTEMAS DE COMERCIO DE DERECHOS DE EMISIÓN

¿Qué se ha acordado en relación con la conexión de los sistemas de comercio de derechos de emisión?

La Comisión Europea y el Reino Unido han acordado trabajar para establecer una conexión entre sus sistemas de comercio de emisiones. Como resultado, los derechos de emisión de carbono emitidos por la UE o por el Reino Unido podrían reconocerse como conformes con el régimen de comercio de emisiones de gases de efecto invernadero de la otra parte.

Además, el acuerdo de conexión crearía las condiciones para las exenciones mutuas de los respectivos mecanismos de ajuste en frontera por emisiones de carbono de la Unión Europea y del Reino Unido.

El acuerdo debería garantizar la alineación dinámica del Reino Unido con las normas pertinentes de la Unión Europea que sustentan el funcionamiento de la conexión del RCD. En el marco de un modelo de resolución de litigios basado en el arbitraje, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea es la autoridad última para todas las cuestiones de Derecho de la Unión.

MOVILIDAD EMPRESARIAL

¿Qué se ha acordado en materia de movilidad empresarial?

El Acuerdo de Comercio y Cooperación establece normas sobre la entrada y la estancia temporal de personas físicas con fines empresariales.

En este marco, la Comisión Europea y el Reino Unido mantendrán un diálogo específico sobre la movilidad empresarial.

El diálogo se centrará en la aplicación del régimen de patrocinio del Reino Unido a los proveedores de servicios de la UE y en el reconocimiento de las cualificaciones profesionales para determinadas profesiones reguladas.

La Unión ha expresado en repetidas ocasiones su preocupación por la aplicación del régimen de patrocinio del Reino Unido a los proveedores de servicios de la UE que se desplazan al Reino Unido para prestar servicios de corta duración.

COMERCIO DE ACERO

¿Qué se ha acordado sobre el comercio de acero?

La UE y el Reino Unido acordaron salvaguardar el comercio tradicional libre de aranceles de los productos siderúrgicos de la categoría 17.

A tal fin, la UE presentará una propuesta legislativa para establecer un contingente específico por país para el acero del Reino Unido de la categoría 17 en el marco de la salvaguardia actual.

Esta cuestión también se reflejará debidamente en un régimen posterior a 2026.

IV – SEGURIDAD INTERNA, COOPERACIÓN JUDICIAL

¿Qué se ha acordado en materia de seguridad interior y cooperación judicial?

En la Cumbre, la Comisión Europea y el Reino Unido acordaron una aplicación más rápida y mejor del Acuerdo de Comercio y Cooperación y reforzar su cooperación. Esto significa, por ejemplo:

  • Reforzar la cooperación en Europol.
  • Finalizar los trabajos para establecer el intercambio de datos de matriculación de vehículos en virtud del Acuerdo.
  • Intercambiar huellas dactilares y ADN y garantizar el acceso a los registros de antecedentes penales de los nacionales de terceros países.
  • Añadir imágenes faciales al intercambio de datos para la prevención, detección e investigación de delitos penales.
  • Acordar un acuerdo de trabajo entre la Agencia de Drogas de la UE y la autoridad competente del Reino Unido.

V – MIGRACIÓN IRREGULAR

¿Qué se ha acordado en materia de migración irregular?

La Comisión Europea y el Reino Unido han acordado profundizar la cooperación sobre los retos que plantea la migración irregular. Por ejemplo:

  • Compartirán más información operativa, mejores prácticas y conocimientos especializados sobre la dimensión exterior de la migración.
  • Mejorarán la cooperación operativa y estratégica, por ejemplo en Europol y su Centro Europeo contra el Tráfico Ilícito de Migrantes.
  • Reforzarán la cooperación en las redes y agencias de la UE, incluida la Alianza Mundial contra el Tráfico Ilícito de Migrantes, la Red Europea de Migración y la Agencia de la Unión Europea para el Asilo. Estudiarán la participación del Reino Unido en los procesos de Jartum y Rabat.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *