Las normas fiscales europeas estrangulan el crecimiento

Las reformas del Pacto de Estabilidad y Crecimiento de 2024 afianzan la austeridad y ahogan la inversión, lo que desafía a la nueva Comisión de la UE a…

Ver más

España pedirá el quinto pago de fondos Next Generation antes del día 23

Bruselas espera que solicite los 7.500 millones así como dos los primeros préstamos del plan de Recuperación. El Gobierno presentó esta semana una revisión del plan para incluir…

Ver más

La UE ofrece flexibilidad fiscal a España para hacer frente a la reconstrucción tras la DANA

La Comisión abre la puerta a dar un cierto margen fiscal para hacer frente al gasto extraordinario vinculado al desastre natural, tal y como contemplan las normas europeas…

Ver más

Entran en vigor los aranceles de la UE a los vehículos eléctricos chinos

Los aranceles aprobados por la Unión Europea de hasta el 35,3 % a la importación de vehículos eléctricos procedentes de China entrarán en vigor este miércoles, tras su…

Ver más

La Eurocámara acoge dividida la propuesta del G20 que pide un impuesto a los ultrarricos

Los grupos políticos del Parlamento Europeo acogieron con división la iniciativa del G20 para gravar las fortunas de los ciudadanos más ricos del mundo, con los socialistas, verdes…

Ver más

El BCE prepara una bajada de los tipos de interés cada trimestre hasta dejarlos en el 2,5% en otoño de 2025

El consejo de gobierno de la institución monetaria está dividido en dos: una parte está preocupada por la debilidad del crecimiento económico y otra por la rigidez de…

Ver más

Los impuestos a los europeos de a pie recaudan 13 veces más que los impuestos sobre la riqueza

Los tipos impositivos aplicados a los europeos más ricos y a las mayores empresas disminuyeron en las últimas décadas, mientras que aumentaron los aplicados al consumo y al…

Ver más

El informe de Draghi sobre la competitividad europea echa de menos una agenda para los servicios públicos de Europa

El informe de Mario Draghi sobre el futuro de la competitividad europea se hace eco del llamamiento de los sindicatos a una mayor inversión y de la necesidad…

Ver más

El Foro Económico de Moldavia da voz al dictamen del CESE sobre «Cohesión y Ampliación de Europa» dirigido por UGT

El Foro Económico de Moldavia 2024, ha contado con la participación de Mari Carmen Barrera, Secretaria de Políticas Europeas de UGT, representando al CESE. El foro ha tenido…

Ver más