Charlas de Eurofound: ¿Ha fallado Europa a su juventud?

Los jóvenes europeos han atravesado una década difícil. Los jóvenes, que tardaron en recuperarse de los efectos de la crisis financiera de 2008 y de la Gran Recesión, también fueron los más afectados psicológica y socioeconómicamente por la pandemia de COVID-19. Ahora, la crisis del coste de la vida pospandemia ha bloqueado el camino de muchos jóvenes hacia la independencia y la edad adulta: un análisis de Eurofound muestra que alrededor del 42% de los jóvenes de entre 25 y 29 años vivían con sus padres en la UE en 2022, y el 20% de los jóvenes de entre 30 y 34 años todavía vivían con sus padres.

En un nuevo episodio de Eurofound Talks, Mary McCaughey habla con los investigadores de Eurofound Eszter Sandor y Massimiliano Mascherini sobre la situación de los jóvenes en Europa, desde los impactos de la crisis económica y la Gran Recesión hasta las secuelas de la pandemia de COVID-19 y las tendencias de votación en las recientes elecciones al Parlamento Europeo. Analizan cómo, si bien ha habido algunas tendencias positivas en el empleo en los últimos años, existen problemas preocupantes que enfrentan los jóvenes en Europa y que deben superarse, no solo por los jóvenes en cuestión, sino también por una estabilidad económica y social más amplia.

El debate surge a raíz de la publicación de un nuevo estudio de Eurofound que analiza los deseos y planes de los jóvenes para el futuro (y los resultados en materia de bienestar relacionados con estos planes) en el contexto de la situación actual del mercado laboral y de la vivienda y de los avances en la aplicación de la Garantía Juvenil reforzada de la UE. El estudio describe cómo muchos jóvenes en Europa se encuentran excluidos del mercado de la vivienda y son incapaces de establecer la independencia necesaria para tener sus propias familias.

Escuche el episodio en nuestra página dedicada o dondequiera que obtenga sus podcasts.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *