El Consejo y el PE alcanzan un acuerdo para abordar mejor los retos actuales y emergentes en materia de cohesión

En el contexto de la revisión intermedia de la política de cohesión de la UE actualmente en curso, la Presidencia del Consejo ha alcanzado hoy un acuerdo provisional con los negociadores del Parlamento Europeo para abordar mejor los retos estratégicos actuales y emergentes relacionados con la cohesión económica, social y territorial. Entre ellos figuran, en particular, la defensa y la seguridad, la competitividad y la descarbonización, la vivienda asequible, las medidas relacionadas con el agua y los retos a los que se enfrentan las regiones fronterizas orientales.

La UE debe hacer mucho más para reforzar su defensa. El acuerdo alcanzado hoy, que se basa en los trabajos y el acuerdo del Consejo alcanzados durante la Presidencia polaca, permitirá a los Estados miembros utilizar los fondos de cohesión de la UE para la defensa, la seguridad y la preparación civil.

Marie Bjerre, ministra de Asuntos Europeos de Dinamarca

El rápido acuerdo provisional, encargado por el Consejo Europeo, establece nuevas normas que modifican los reglamentos relativos a:

  • el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo de Cohesión, así como el Fondo de Transición Justa (FTJ), y
  • el Fondo Social Europeo Plus (FSE+)

El texto contiene modificaciones específicas del marco reglamentario de los fondos de la política de cohesión para adaptar las prioridades de inversión a la evolución del contexto económico, social y geopolítico, así como a los objetivos climáticos y medioambientales de la UE. Su principal objetivo es adaptar las inversiones de la política de cohesión a las nuevas prioridades, en particular la defensa y la seguridad, la competitividad y la descarbonización, la vivienda asequible, el acceso al agua, la gestión sostenible del agua y la resiliencia hídrica, la transición energética y los retos a los que se enfrentan las regiones fronterizas orientales. Con este fin, el texto introduce una mayor flexibilidad e incentivospara facilitar el rápido despliegue de los recursos y acelerar la ejecución de los programas.

Principales elementos del acuerdo

El acuerdo incluye los siguientes elementos principales:

  • introducir excepciones al Reglamento de disposiciones comunes (RDC), el código único de los fondos de la UE elaborado conjuntamente con los Estados miembros y las regiones, en lo que respecta a la publicidad de las operaciones relacionadas con los objetivos en materia de defensa
  • reducir el umbral para recibir bonificaciones adicionales a nivel de los programas, como una mayor prefinanciación y una prórroga de un año del último año de elegibilidad, prestando especial atención a los Estados miembros que solo cuentan con un programa
  • dedicar una atención especial y un apoyo excepcional a las regiones de la frontera oriental de la Unión
  • introducir disposiciones adicionales relativas a la flexibilidad para los Estados miembros que cumplan los requisitos de concentración temática a nivel de categoría de regiones
  • introducir un nuevo artículo en cada reglamento para confirmar que los compromisos suspendidos por medidas adoptadas en el contexto del Reglamento de condicionalidad no pueden ser objeto de modificaciones o transferencias del programa. Lo mismo se aplica a los importes que superen el importe de flexibilidad y correspondan a los objetivos específicos evaluados negativamente por la Comisión sobre la base de la aplicación de las condiciones habilitadoras horizontales del RDC

Además, en el caso del FEDER y del Reglamento del Fondo de Cohesión, así como del Reglamento del MCI, el acuerdo introduce una ampliación del ámbito de aplicación de los objetivos específicos relacionados con las infraestructuras energéticas y de defensa o de doble uso.

Próximos pasos

El acuerdo provisional está sujeto a la confirmación del Consejo y del Parlamento Europeo. Una vez aprobado, el texto provisionalmente acordado se someterá a revisión jurídico-lingüística con vistas a su adopción formal en una fase posterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *