El 38 % de la ciudadanía europea teme no poder pagar sus facturas

El 38 % de los ciudadanos de la Unión Europea (UE) teme no poder pagar sus facturas y el 35 % se preocupa por poder costear su comida preferida, según una encuesta que publicó la Comisión Europea, con motivo del Día Mundial del Consumidor.


Con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Comisión ha publicado el Cuadro de Indicadores de las Condiciones de Consumo de 2025, que muestra que el 68 % de los consumidores europeos confía en la seguridad de los productos que compra, y el 70 % confía en que los comerciantes respeten sus derechos como consumidores. Sin embargo, los datos del Cuadro de Indicadores también muestran que persisten los riesgos en línea para los consumidores, como estafas, opiniones falsas y prácticas publicitarias engañosas.

La Comisión toma medidas para proteger a los consumidores

La Comisión está tomando medidas decisivas para hacer frente a los retos a los que se enfrentan los consumidores en toda la UE. Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento sobre seguridad general de los productos, los consumidores están ahora mejor protegidos contra la exposición a productos inseguros vendidos en línea y fuera de línea. Para hacer frente a los riesgos que plantean los productos vendidos por minoristas en línea no pertenecientes a la UE y los mercados que acogen a comerciantes de fuera de la UE, la Comisión adoptó a principios de este año la Comunicación sobre el paquete de comercio electrónico. La Comisión también está preparando una Ley de Equidad Digital para reforzar la protección de los consumidores contra las prácticas perjudiciales en línea, como complemento de la normativa digital de la UE vigente.

Tras la entrada en vigor de las nuevas normas de la Directiva sobre el derecho a reparación y la Directiva sobre la capacitación de los consumidores para la transición ecológica en 2026, los consumidores también se beneficiarán de unas reparaciones más fáciles, una mayor reutilización de los productos y una información más clara sobre la durabilidad y la reparabilidad.

Principales conclusiones del Cuadro de Indicadores 2025

  • El 70 % de los consumidores está de acuerdo en que los minoristas y los proveedores de servicios respetan los derechos de los consumidores, mientras que el 61 % de los consumidores confía en que las organizaciones públicas protejan sus derechos.
  • El comercio electrónico transfronterizo va en aumento: en 2024, el 35% de los consumidores comprará en otro país de la UE y el 27% lo hará fuera de ella.
  • Los compradores en línea tienen un 60 % más de probabilidades de experimentar problemas con sus compras, en comparación con los que compran fuera de línea.
  • Al 93 % de los compradores en línea le preocupa la publicidad dirigida en línea, incluida la recopilación de datos personales, la publicidad excesiva y la personalización.
  • El 45% de los consumidores se enfrentó a estafas en línea, y muchos experimentaron prácticas desleales, como reseñas falsas y descuentos engañosos.
  • A pesar de la ralentización de la tasa de inflación en 2024 y de la mejora de la confianza de los consumidores en comparación con 2022, el 38 % de los consumidores expresó preocupación por su capacidad para pagar las facturas, y el 35 % por poder permitirse su comida preferida.
  • El 74% de los consumidores notó casos en los que los productos envasados reducen su tamaño, mientras que el 52% observó una disminución de la calidad sin la correspondiente bajada de precio.
  • Las consideraciones medioambientales en las decisiones de compra cayeron un 13% desde 2022, debido a consideraciones relacionadas con el coste de los productos y servicios sostenibles y la desconfianza en la fiabilidad de las afirmaciones medioambientales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *