Declaración de Vilna: Reafirmación de la importancia de la Carta Social Europea en una declaración política histórica

En la Conferencia de alto nivel sobre la Carta Social Europea, celebrada en Vilna los pasados 3 y 4 de julio y a la que UGT ha asistido como único sindicato europeo presente y además ha tomado la palabra en el pleno de la conferencia ministerial, los ministros, viceministros y representantes de alto nivel de los Estados miembros del Consejo de Europa han adoptado una declaración política y han reafirmado su deber colectivo de promover el respeto y el desarrollo continuo de los derechos sociales. Estos derechos se consideran tanto derechos humanos como vectores de crecimiento económico, progreso social y cohesión social, paz, seguridad y estabilidad.

La Declaración de Vilna, que os adjuntamos, se basa en los principios establecidos en la Declaración de Reikiavik de mayo de 2023 y la Declaración y Programa de Acción de Viena de 1993, haciendo hincapié en la indivisibilidad e interdependencia de todos los derechos humanos, incluidos los derechos sociales.

Subraya la necesidad de un marco sólido de derechos sociales en toda Europa. En este contexto, anima a los Estados miembros que aún no lo hayan hecho a que consideren la posibilidad de ratificar la Carta Social Europea revisada y a que examinen continuamente las posibilidades de aceptar compromisos adicionales en virtud de la Carta, incluido el procedimiento de reclamaciones colectivas.

La Declaración de Vilna también subraya la importancia de proseguir los debates con las autoridades locales y regionales nacionales y pertinentes, así como con los interlocutores sociales, con el fin de promover un enfoque de la política social basado en los derechos y compartir conocimientos y mejores prácticas para abordar los problemas y desafíos comunes persistentes y emergentes.

Los Estados miembros decidieron seguir abiertos a debatir posibles medidas para seguir optimizando el sistema de la Carta y considerar periódicamente la necesidad de convocar esta conferencia de alto nivel para abordar los retos contemporáneos en materia de política social, teniendo también en cuenta los resultados esperados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *