Bruselas reúne a 6.500 personas para analizar los fondos de cohesión en la Semana Europea de las Regiones

La Comisión Europea y el Comité Europeo de las Regiones inauguraron este lunes la 23ª Semana Europea de las Regiones y Ciudades, un evento que reúne a 6.500 participantes para debatir sobre el papel de la política de cohesión en la reducción de desigualdades y el desarrollo territorial.

Según datos de la Comisión, entre 2014 y 2020 la política de cohesión ha prestado apoyo a 2,5 millones de pymes, ha contribuido a crear 370.000 puestos de trabajo y ha invertido 66.000 millones de euros en proyectos climáticos, mientras que el PIB de la UE ha crecido un 0,6% gracias a estos programas.

Además, la revisión intermedia del marco 2021-2027 ha introducido nuevas flexibilidad que permitirán a los gobiernos redirigir fondos hacia políticas competitividad, vivienda asequible, defensa, agua y energía sostenible.

En concreto, la UE prevé destinar durante este periodo 7.200 millones a sanidad, 5.600 millones a educación, 7.500 millones a vivienda y 40.500 millones a transporte y conectividad.

«La Semana Europea de las Regiones y Ciudades ofrece una gran oportunidad para dialogar sobre las cuestiones más importantes para nuestros ciudadanos», ha afirmado el vicepresidente ejecutivo de Cohesión y Reformas, Raffaele Fitto, quien ha destacado la importancia de los fondos de cohesión para reducir de las disparidades entre regiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *