María Carmen Donate se incorpora a la delegación de UGT en el Comité Económico y Social Europeo

La secretaria federal adjunta al Área Externa de FeSMC-UGT representará a la organización en dos secciones del CESE: Transportes, Energía e Infraestructuras; Agricultura y Medio Ambiente; y la Comisión de Comunicación.


La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT) fortalece su presencia en las instituciones europeas con el nombramiento de María Carmen Donate López como miembro de la delegación de UGT en el Comité Económico y Social Europeo (CESE).

La secretaria federal adjunta al Área Externa de FeSMC-UGT, se ha incorporado a la delegación de UGT en el Comité Económico y Social Europeo (CESE), donde participará en las secciones de Transportes, Energía e Infraestructuras (TEN); Agricultura y Medio Ambiente (NAT); y la Comisión de Comunicación (COCOM), así como en el grupo permanente sobre Sistemas Alimentarios Sostenibles.

Donate cuenta con una amplia experiencia en el ámbito sindical internacional. Al frente de la coordinación internacional de once sectores estratégicos dentro de FeSMC-UGT, ha representado a la organización en foros globales como UNI Global Unión, la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) y la Federación Europea de Sindicatos de Alimentación, Agricultura y Turismo (EFFAT), en los que ha ocupado cargos ejecutivos de relevancia.

En la actualidad, ejerce como vicepresidenta del Sector de Turismo en la Federación Internacional del Transporte (ITF) y presidenta de UNIMED (sector financiero área mediterránea). Asimismo, forma parte del Patronato y del Consejo de Sindicalistas sin Frontera, desde donde impulsa proyectos de cooperación y justicia social en África, América Latina y Caribe.

Tras su incorporación al CESE, María Carmen Donate ha subrayado que «el sindicalismo del siglo XXI debe ser global, solidario y transformador. Nuestra fuerza reside en conectar los derechos laborales con la justicia social y el desarrollo sostenible».

Con este nombramiento, UGT refuerza su capacidad de incidencia en el CESE, órgano consultivo de la UE que representa a las organizaciones de trabajadores, empleadores y otros actores de la sociedad civil y emite dictámenes sobre la legislación comunitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *