El Parlamento Europeo quiere más financiación para reforzar la sanidad en Europa 

La UE tiene un déficit de 1,2 millones de profesionales sanitarios, según un informe de la OCDE de noviembre pasado.


El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea (UE) trabajan ya en las previsiones de gasto del presupuesto plurianual 2028-2034 y apuntan a reforzar, entre otras partidas, la política sanitaria del bloque comunitario.

Los miembros de la Comisión de Sanidad del Parlamento Europeo votarán mañana, miércoles, psobre el informe de los eurodiputados Siegfried Mureşan (PPE, Rumanía) y Carla Tavares (S&D, Portugal) en el cual se analiza el Marco Financiero Plurianual (MFP) que se debate en estos momentos en la Comisión de Presupuestos.

Según el informe, al cual ha tenido acceso Euractiv, los eurodiputados de la Comisión de Sanidad sostienen que las inversiones en salud deben ser calificadas de “estratégicas” y, por tanto, tener prioridad en el próximo presupuesto plurianual comunitario.

La Comisión Europea presentará su propuesta de MFP dentro de tres meses, según las previsiones iniciales.

El informe elaborado por Mureşan y Tavares también destaca el papel del programa EU4Health, cuyo presupuesto se redujo de 5.300 a 4.400 millones de euros tras la última revisión del MFP en 2024.

Para intentar revertir esa tendencia, el informe de la Comisión de Sanidad pide a la Comisión Europea «que garantice que el marco presupuestario plurianual 2028-2034 asigne un presupuesto ambicioso al programa EU4Health, que refleje la creciente necesidad de una política sanitaria europea sólida, resistente y bien financiada».

Según el informe, el MFP debe abordar la escasez de mano de obra en el sector sanitario. La UE tiene un déficit de 1,2 millones de profesionales sanitarios,según un informe de la OCDE de noviembre pasado.

En ese sentido, el Comisario de Sanidad, Oliver Varhelyi, aseguró este martes que «cada euro gastado en sanidad debe emplearse de la forma más eficiente posible» para hacer frente a la escasez de mano de obra.

Por otra parte, los miembros de comisión de Sanidad quieren modificar el informe para que, al igual que la energía, el transporte y las infraestructuras digitales, la sanidad también reciba «una financiación mucho mayor».

El próximo MFP debe garantizar que una Europa competitiva -el mantra de la nueva Comisión encabezada por Ursula von der Leyen- tiene que incluir una financiación adecuada para la sanidad pública, la innovación, la prevención y las infraestructuras sanitarias digitales, según señalaron los eurodiputados de la comisión.

Los miembros de ese órgano parlamentario quieren garantizar que se asignará un presupuesto «ambicioso» al grupo de salud del programa Horizonte Europa para apoyar la investigación y el desarrollo en áreas esenciales donde hay fallos de mercado.


Fuente: https://euractiv.es/section/health-consumers/news/meps-push-for-more-money-for-health-from-eu-bugdet/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *