El nuevo sistema digital para personas trabajadoras desplazadas no debe limitar la capacidad de control de los Estados

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores toma nota de la reciente adopción por parte del Consejo de la Unión Europea de su posición sobre el futuro reglamento que digitalizará las declaraciones de desplazamiento de personas trabajadoras en el mercado interior. Si bien la digitalización puede suponer una mejora en términos de agilidad y eficiencia administrativa, UGT alerta sobre los riesgos que implica el enfoque actual, que restringe la información que los Estados miembros podrán requerir a las empresas.

El texto acordado establece que los Estados miembros que usen la interfaz común europea no podrán solicitar información adicional más allá de la que exige el reglamento, lo que puede dificultar la capacidad de los servicios de inspección para verificar desplazamientos fraudulentos, detectar empresas buzón o asegurar el cumplimiento de los convenios colectivos aplicables.

Los márgenes de ahorro administrativo que ofrece esta medida, según datos de la propia Comisión Europea, son muy limitados para las empresas, mientras que los efectos negativos para la protección laboral podrían ser significativos.

Desde UGT defendemos que el reglamento debe:

  • Establecer una lista mínima de requisitos de información, abierta y no cerrada, que permita a más Estados miembros implementar el sistema y, a la vez, adaptarlo a sus realidades nacionales.
  • Garantizar la posibilidad de recabar información adicional cuando sea necesaria para tareas de inspección y control, respetando el principio de proporcionalidad.
  • Simplificar y no debilitar el marco de obligaciones empresariales, asegurando una correcta trazabilidad del desplazamiento y un control real por parte de las autoridades competentes.

Si el sistema se implementa sin estas mejoras, existe el riesgo de que muy pocos Estados miembros lo utilicen en la práctica, y de que las empresas menos escrupulosas aprovechen esta armonización para eludir controles.

UGT seguirá defendiendo que toda innovación en el mercado interior debe servir para reforzar los derechos laborales y no para debilitar los instrumentos de control y vigilancia que permiten garantizar condiciones de trabajo dignas para todas las personas trabajadoras desplazadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *