El BCE continúa con la desescalada de los tipos de interés en un contexto marcado por la guerra comercial impulsada por EE. UU

La rebaja de tipos aliviará la carga financiera de las familias y permitirá una mayor capacidad de inversión en un entorno de creciente incertidumbre global.


El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este mediodía mantener la senda de reducción de tipos de interés que lleva desde 2024. El tipo de interés de referencia, el de la facilidad de depósito, se sitúa ahora en el 2%. Esta decisión responde a varios factores, entre los que destaca la necesidad de reforzar el mercado interior europeo frente al nuevo escenario de guerra comercial desencadenado por la administración estadounidense de Donald Trump.

Por otro lado, las consecuencias de mantener tipos elevados ya se han dejado sentir en los últimos años, especialmente sobre las familias con préstamos a tipo variable, que han soportado fuertes incrementos en sus cuotas hipotecarias. Esta nueva rebaja contribuirá a aliviar la carga financiera de los hogares y a impulsar el consumo y la inversión, dos elementos indispensables para consolidar la recuperación económica y afrontar las necesarias transiciones ecológica y digital.

Además, con esta bajada de tipos también, se contribuye a moderar el coste del endeudamiento público, algo especialmente relevante en un momento en que la Comisión Europea ha planteado la movilización de hasta 800.000 millones de euros para reforzar la inversión común en defensa, energía e industria, de los cuales una parte significativa requerirá financiación en los mercados.

En definitiva, la decisión del BCE responde a las necesidades reales de la economía europea y de su ciudadanía, especialmente de aquellas personas que más han sufrido el impacto del alza de los precios y del coste de la vida en los últimos años. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *