El TJUE obliga a Polonia a reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo celebrados en otros países de la UE

Negarse a reconocerlos supondría una violación de la «libertad y el derecho al respeto de la vida privada y familiar» de las parejas homosexuales, según el Tribunal.


Polonia debe reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo celebrados legalmente en otros países de la UE a pesar de su prohibición interna, dictaminó el martes el máximo tribunal de la UE, sentando un precedente legal en todo el bloque.

El caso comenzó cuando dos ciudadanos polacos que se habían casado en Alemania en 2018 solicitaron a las autoridades que inscribieran su unión en el registro civil de Polonia. Las autoridades se negaron, argumentando que la legislación polaca no reconoce la condición jurídica de las parejas del mismo sexo.

Después de que la pareja impugnara la denegación, un tribunal polaco remitió el caso al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en Luxemburgo. Los tribunales nacionales pueden pedir al máximo tribunal de la UE que aclare cómo debe interpretarse la legislación de la UE antes de emitir su propia sentencia.

En el veredicto del martes, el TJUE dictaminó que las parejas del mismo sexo «deben tener la certeza de poder continuar con esa vida familiar al regresar a su Estado miembro de origen», según su comunicado de prensa. Ofrecer la transcripción a las parejas heterosexuales pero no a las del mismo sexo equivale a una discriminación, añadió.

No obstante, reconocer un matrimonio extranjero entre personas del mismo sexo a efectos de libre circulación no obliga a Varsovia a introducir el matrimonio entre personas del mismo sexo en la legislación nacional polaca, según el tribunal de la UE.

El tribunal polaco debe ahora resolver el caso de acuerdo con la decisión del tribunal de la UE y reconocer el estado civil de la pareja, aunque conserva la discrecionalidad sobre cómo se aplica ese reconocimiento.

La sentencia se basa en otro caso histórico de 2018, en el que el tribunal de la UE dictaminó que las parejas del mismo sexo de ciudadanos de la UE tienen derecho a vivir en cualquier país de la UE, independientemente de su nacionalidad, incluidos aquellos que no reconocen el matrimonio homosexual.

La decisión también se produce en un momento en que varios gobiernos del bloque avanzan en la dirección opuesta. Eslovaquia aprobó recientemente una enmienda constitucional que prohíbe tanto los matrimonios entre personas del mismo sexo como la gestación subrogada, mientras que Hungría ya cuenta con una disposición similar en su constitución.

Sin embargo, ambos países ofrecen al menos algún tipo de reconocimiento legal a las parejas del mismo sexo, a diferencia de Polonia.


Fuente: Top EU court forces Poland to recognise same sex marriages from other EU countries | Euractiv

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *