Señalan los países de la UE que siguen incrementando las importaciones de energía rusa mientras apoyan a Ucrania

Se trata de siete naciones: entre ellos Países Bajos, Francia o Rumanía. 


Una de las principales medidas que varias potencias, entre ellas la UE, han tomado frente a la agresión rusa a Ucrania ha sido la búsqueda de alternativas al suministro energético, pues hasta ahora dependían del país de Putin para ello, lo que ayudaba al Kremlin a financiar su maquinaria de guerra para seguir el conflicto con Ucrania. 

Sin embargo, lejos de reducir la dependencia energética frente a Rusia, algunas potencias europeas han continuado con las importaciones de energía rusa, e incluso las han aumentado, entre ellos Francia, los Países Bajos o Rumanía, tal y como recogen desde Reuters.

En total, según el análisis de la agencia, elaborado a través de los datos del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio, al menos siete Estados miembros de la Unión Europea han importado aún más energía de Rusia durante este año frente al anterior. Se trata de Francia, Países Bajos, Rumanía, Bélgica, Portugal, Croacia y Hungría. 

Si nos fijamos en los números entregados por la misma, países como Francia han llegado a aumentar esta cifra hasta en un 40%, llegando a los 2.200 millones de euros, mientras que hay otros como Portugal, que lo han hecho en un 167%. 

De este modo, si sumamos el conjunto de la UE, el grupo importó más de 11.000 millones de euros durante los primeros ocho meses de este año. Y aunque es cierto que, en su conjunto, esta cifra es mucho menor con respecto a los niveles previos al conflicto, esta partida supone un impulso extra para el financiamiento de Putin. 

Desde las empresas han defendido que los contratos a largo plazo con los proveedores rusos continuarán vigentes hasta, por lo menos, la década de 2030 o 2040, pues según han afirmado deben seguir con las obligaciones contractuales y ante la falta de una prohibición legal conjunta en el territorio europeo (la CE anunció una, pero aún no entró en vigor).

Otros países que colaboran en este sentido, debido en gran parte a la cercanía con el régimen ruso, son Hungría o Eslovaquia, los cuales también han seguido con las importaciones de energía rusa. En total, desde el año 2022, la Unión Europea ha destinado más de 167.000 millones de euros a ayudar a Ucrania frente a la creciente agresión rusa. 

Cabe destacar que desde el pasado 1 de enero de 2025, Ucrania dejó de suministrar gas ruso a Europa al haber terminado el contrato que tenía de tránsito y debido a la situación bélica que afronta el país, lo que ha provocado algunas pérdidas para Rusia, aunque no muy significativa. 


Fuente: Señalan los países de la Unión Europea que siguen incrementando las importaciones de energía rusia mientras apoyan a Ucrania en la guerra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *