El PE pide ayuda humanitaria, liberar a los rehenes y justicia para Gaza

El Parlamento expresa profunda preocupación por la «catastrófica» crisis humanitaria en Gaza y demanda una respuesta urgente de la UE, en una resolución aprobada el jueves.

El pleno condena enérgicamente la obstrucción de la ayuda humanitaria a Gaza por parte del Gobierno israelí, que ha desembocado en una hambruna en el norte de Gaza, y pide que se abran todos los pasos fronterizos pertinentes. También demanda que se restablezca en su totalidad el mandato y la financiación de la agencia de la ONU para Palestina UNRWA, bajo estricta supervisión, y rechaza el actual sistema de distribución de la ayuda en Gaza.

Los eurodiputados están alarmados por la falta de alimentos y la desnutrición generalizada provocadas por el acceso insuficiente a la ayuda y subrayan la urgente necesidad de garantizar acceso pleno, seguro y sin trabas a productos esenciales, como alimentos, agua, suministros médicos y refugio. También piden la restauración inmediata de las infraestructurales vitales y recuerdan a las partes en conflicto sus obligaciones bajo la legislación internacional.

El derecho de Israel a su legítima defensa

El PE demanda «un alto el fuego inmediato y permanente» y la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes israelíes retenidos en Gaza. Los eurodiputados instan a la UE a utilizar su influencia diplomática sobre terceros países para aumentar la presión sobre Hamás para que acepte la liberación de todos los rehenes.

Los eurodiputados reiteran su condena, en los términos más enérgicos, de «los bárbaros crímenes perpetrados por Hamás contra Israel» y piden sanciones concretas contra la organización terrorista. También insisten en su compromiso con la seguridad de Israel y su «derecho intransferible de invocar la legítima defensa» respetando plenamente el Derecho internacional, y recalcan que Israel sigue siendo un socio estratégico de la UE en la lucha contra el terrorismo regional.

No obstante, la resolución hace hincapié en que el derecho de Israel a defenderse no puede justificar una acción militar indiscriminada en Gaza y expresa preocupación por las continuas operaciones militares en la Franja, que han provocado un sufrimiento insoportable para la población civil, al tiempo que denuncia el uso por parte de Hamás de la población como escudo humano.

Investigación sobre las violaciones del Derecho internacional

El Parlamento declara su apoyo a la decisión de la presidenta de la Comisión de suspender la cooperación bilateral con Israel y de pausar la aplicación del Acuerdo de Asociación en lo referido al comercio. Los eurodiputados quieren que se investiguen exhaustivamente todos los crímenes de guerra y violaciones del Derecho internacional y que todos los responsables rindan cuentas.

El texto también apoya plenamente las sanciones europeas contra los colonos y activistas israelíes violentos en la Cisjordania y el Jerusalén Oriental ocupados e insta a penalizar también a los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben-Gvir.

Apoyo a la solución de dos Estados

Los eurodiputados piden a las instituciones de la UE y los Estados miembros que refuercen su compromiso con la solución de dos Estados, con la esperanza de lograr avances políticos concretos antes de la Asamblea General de la ONU de este mes. La desmilitarización total y la exclusión de Hamás de cualquier forma futura de gobernanza en Gaza es un requisito fundamental, según el pleno, que desea el pleno restablecimiento de una Autoridad Palestina reformada como única fuerza gobernante en la Franja.

«No se puede permitir que Hamás y otras organizaciones terroristas mantengan ningún control político o militar en la Franja de Gaza», subraya el PE. Los eurodiputados piden, asimismo, a los países de la UE que ejecuten las órdenes de detención de la Corte Penal Internacional (CPI).

El establecimiento de un Estado palestino es clave para promover la paz y reforzar la seguridad del Estado de Israel, según los eurodiputados. Los Estados miembros deberían, por su parte, plantearse la posibilidad de reconocer el Estado de Palestina con vistas a lograr la solución de dos Estados.

El texto salió adelante con 305 votos a favor, 151 en contra y 122 abstenciones. Puede consultar el resultado de la votación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *