Hacia una participación histórica de la clase trabajadora que frene a la ultraderecha en las próximas elecciones europeas

En el panorama político actual, donde las voces ultraderechistas y nacionalistas ganan terreno en muchas partes del mundo, la participación activa de la clase trabajadora en las elecciones europeas es más crucial que nunca. Desde UGT, conscientes de esta realidad y de lo que nos jugamos el próximo 9 de junio, queremos hacer un llamamiento a la clase trabajadora europea, para que llene las urnas de un voto de progreso social y esperanza.

La relevancia de las elecciones europeas va más allá de las fronteras nacionales. La legislación y las políticas que se desarrollan en el Parlamento Europeo tienen un impacto directo en la vida cotidiana de los ciudadanos de los Estados miembros. Desde normativas laborales y sociales,  hasta medidas de protección del medio ambiente, las decisiones tomadas en Bruselas afectan a millones de personas en toda la Unión Europea. Según la Oficina del Parlamento europeo en España, durante el 2022, el 57% de las leyes aprobadas en España en 2022 provienen de directrices y decisiones europeas. Este simple dato, muesta la relevancia en nuestro día a día de las normativas aprobadas en Bruselas, por lo que es imprescindible que nos tomemos con gran responsabilidad, nuestra participación activa.

En esta legislatura hemos sido testigos de importantes acuerdos alcanzados en el Parlamento Europeo que han tenido un impacto significativo en el ámbito social y laboral. La Directiva de Salarios Mínimos, la Directiva de Plataformas, o la Directiva de Conciliación de la Vida Laboral y Familiar, son ejemplos de cómo desde las instituciones europeas se han dado pasos firmes hacia la mejora de las condiciones de vida de las trabajadoras y trabajadores europeos. Asimismo, la aprobación del Fondo Social Europeo ha fortalecido las políticas de cohesión social y ha brindado apoyo financiero vital a programas de empleo y formación en toda la UE.

Estos logros son solo algunos ejemplos de cómo la legislación europea puede marcar la diferencia en la vida de los ciudadanos europeos. Más allá de los mensajes sesgados, la desinformación, y la búsqueda de oscuros intereses que fuerzas ultraconservadoras quieren mostrar, Europa puede ser progreso y bienestar, si los trabajadores y trabajadoras participamos activamente.

Sin embargo, también debemos ser conscientes de las amenazas que enfrentamos. El ascenso de la ultraderecha y el populismo nacionalista representa un peligro real para los valores fundamentales de solidaridad, igualdad y justicia social que han sido la piedra angular del proyecto europeo desde sus inicios. En este contexto, la clase trabajadora tiene un papel fundamental que desempeñar. Somos nosotros, los trabajadores y trabajadoras, quienes debemos alzar nuestra voz y movilizarnos en defensa de nuestros derechos y de un futuro más justo y equitativo para todos. Europa representa nuestra última barrera de defensa contra el avance de la ultraderecha y el autoritarismo. Es en las urnas donde podemos hacer frente a esta amenaza y defender los valores democráticos que tanto nos han costado conseguir.

Por eso, insto a mis compañeros y compañeras a participar activamente en las próximas elecciones europeas. No podemos permitirnos quedarnos al margen mientras otros deciden por nosotros. Necesitamos hacer oír nuestra voz y asegurarnos de que nuestros intereses y preocupaciones sean tenidos en cuenta en la toma de decisiones a nivel europeo.

En última instancia, la participación en las elecciones europeas no es solo un derecho, sino también una responsabilidad cívica. Es nuestra oportunidad de dar forma al futuro de Europa y de defender los valores que creemos. Unidos y solidarios, podemos construir una Europa más justa, inclusiva y democrática para todos y todas.

Mari Carmen Barrera Chamorro. Secretaria de Políticas Europeas de UGT

Articulo públicado en UGT Andalucía https://www.ugt-andalucia.com/documents/18567/f6e2a5e5-548f-4437-97b6-9db0fc3a4018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *