Las y los eurodiputados exigen un Fondo Social Europeo Plus fuerte, reforzado y separado después de 2027

El miércoles, la comisión de Empleo y Asuntos Sociales pidió un Fondo Social Europeo Plus reforzado después de 2027 para apoyar mejor la dimensión social de la UE.


El informe, que recoge las aportaciones de los eurodiputados para el próximo debate sobre el presupuesto del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), fue aprobado con 42 votos a favor, 3 votos en contra y 8 abstenciones. Según el texto aprobado, el refuerzo propuesto para el fondo posterior a 2027 debe apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad, invertir en las personas y en sus capacidades, ayudar a salir de la pobreza e impulsar la inversión social y el emprendimiento social.

El FSE+ apoya a los Estados miembros, las regiones y las comunidades locales para reforzar la dimensión social de la UE. Su objetivo es hacer frente a retos sociales como las consecuencias del cambio climático, la digitalización, unas condiciones de trabajo dignas y el aumento del coste de la vida.

No a la división del FSE

Los eurodiputados están preocupados por los intentos de dividir o fusionar el FSE+ con otros fondos, ya que creen que esto podría obstaculizar seriamente su capacidad para alcanzar sus objetivos y los del Pilar Europeo de Derechos Sociales. Cualquier remodelación del fondo no debe ir en detrimento de su eficacia y finalidad, que es promover el empleo, la inclusión social, la educación y la formación.

Gobernanza del fondo

Según los eurodiputados, el modelo de gobernanza del FSE+ debe seguir siendo el de gestión compartida, ya que uno diferente podría hacer perder prioridad a los aspectos sociales. El modelo de gobernanza del FSE+ debe permitir que las especificidades nacionales, regionales y locales se reflejen adecuadamente en los programas operativos del FSE+.

Situaciones de crisis

Los eurodiputados lamentan que el FSE+ se haya utilizado repetidamente en el pasado como herramienta de respuesta a situaciones de emergencia. En su lugar, las emergencias y crisis sociales podrían abordarse mejor a través de un instrumento de reserva financiera. Piden a la Comisión que proteja su dotación presupuestaria para que el fondo pueda utilizarse para cumplir sus principales objetivos y llegar adecuadamente a sus beneficiarios.

Cita

Marit Maij (S&D, NL), ponente del informe, dijo: «Hoy hemos enviado un mensaje contundente: el FSE+ es indispensable y debe seguir existiendo como fondo autónomo. Exigimos más presupuesto para marcar una diferencia real para las personas en situación de pobreza y las personas sin perspectivas, las que más necesitan nuestro apoyo. Los niños, las mujeres, los trabajadores inmigrantes y los parados de larga duración no deben quedarse atrás. Lucharé hasta conseguirlo».

Próximos pasos

El Parlamento votará el proyecto de informe en la sesión plenaria de marzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *