El Diálogo Social en España: Un Modelo de Progreso a nivel Europeo

Mari Carmen Barrera, Secretaria de Políticas Europeas de UGT, ha mantenido una reunión con una delegación de empresarios de la Confederación Nacional Sueca que ha servido como demostración del sólido compromiso sindical con el diálogo social.


El encuentro, que tuvo lugar en la tarde de este lunes en la sede de UGT, y que contócon la participación de una delegación de CCOO encabezada por Javier Doz, abordó temas clave relacionados con la política europea, poniendo un énfasis especial en la política industrial, el mercado laboral y los asuntos sociales de cara al próximo mandato europeo.

La libre circulación de trabajadores y la importancia del diálogo social y la negociación colectiva fueron puntos centrales de la discusión, así como las prioridades establecidas en los informes Draghi y Letta, que marcarán la agenda de la nueva Comisión.

Esta reunión subrayó el papel clave de España en la construcción de un diálogo social robusto y su capacidad para generar consenso en cuestiones que son fundamentales tanto para las personas trabajadoras como para las empresarias.

En este sentido, desde UGT se defendió que España sigue demostrando que el diálogo social es una herramienta fundamental para enfrentar los desafíos económicos y sociales. Hemos avanzado significativamente en la protección de derechos laborales y en la creación de un marco de cooperación que beneficia a todos los actores implicados.

Las y los empresarios suecos, por su parte, destacaron el interés por las políticas laborales españolas y cómo estas están contribuyendo a mejorar la competitividad y el bienestar social, tanto a nivel nacional como europeo. Este encuentro es una muestra más de que el modelo español de diálogo social está en la vanguardia de las soluciones compartidas para el progreso del mercado único europeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *