El Consejo y el Parlamento alcanzan un acuerdo para simplificar la política agrícola común

La Presidencia del Consejo y los negociadores del Parlamento Europeo han alcanzado hoy un acuerdo provisional sobre la simplificación de la política agrícola común (PAC). El objetivo es impulsar la competitividadde la agricultura europea reduciendo la burocracia, apoyando a los agricultores —incluidos los pequeños agricultores y las empresas emergentes—, fomentando la innovación e impulsando la productividad.

Hoy hemos dado un gran paso para mantener nuestra promesa de simplificar las normas agrícolas de la UE. Es importante que la actividad agrícola sea más fácil en Europa, porque eso ayudará a la industria agrícola a crecer y fortalecerse, lo que impulsará la competitividad del sector en toda Europa. Por eso ha sido una prioridad de la Presidencia danesa reducir las tareas adicionales y eliminar las normas innecesarias para los agricultores y los Estados miembros. Me complace que hayamos alcanzado rápidamente un acuerdo con el Parlamento sobre este importante plan.

Marie Bjerre, ministra de Asuntos Europeos de Dinamarca

El acuerdo representa un paso importante en la simplificación de la política agrícola común. No solo contribuye a la competitividad de nuestros agricultores, sino que también hace que sea más fácil cumplir nuestras ambiciones verdes, al dar a los agricultores y a los Estados miembros más flexibilidad para aplicar los requisitos verdes. En las negociaciones sobre la política agrícola común posterior a 2027, la Presidencia danesa seguirá haciendo hincapié en la simplificación en beneficio de los agricultores.

Jacob Jensen, ministro de Alimentación, Agricultura y Pesca de Dinamarca

Estas medidas de simplificación pueden reducir en gran medida los costes administrativos, tanto para los agricultores como para las administraciones nacionales. Según la evaluación inicial de la Comisión, las medidas pueden generar un ahorro anual de hasta 1 600 millones de eurospara los agricultores y de más de 200 millones de euros para las administraciones de los Estados miembros.

Las medidas revisadas forman el denominado paquete «ómnibus III» propuesto por la Comisión en mayo de 2025. El paquete contiene modificaciones del Reglamento sobre los Planes Estratégicos de la PAC y el Reglamento «Horizontal» relativo a la política agrícola común.

Principales elementos del acuerdo

El acuerdo provisional mantiene las líneas generales de la propuesta de la Comisión en apoyo de los siguientes objetivos:

  • reducción de la carga administrativa para agricultores y administraciones;
  • aumento de los pagos a los pequeños agricultores y simplificación de las normas de condicionalidad, en particular para las explotaciones ecológicas;
  • reducción de los controles sobre el terreno y supresión de la liquidación anual del rendimiento.

El acuerdo mantiene también la propuesta de la Comisión de permitir a los Estados miembros conceder pagos por situaciones de crisis a los agricultores activos afectados por desastres naturales, fenómenos climáticos adversos o catástrofes. Dichos pagos garantizarán la continuidad de la actividad de los agricultores afectados.

Asimismo, el acuerdo provisional mejora los siguientes elementos de la propuesta de la Comisión:

  • ofrece flexibilidad a los Estados miembros para decidir en qué medida puede considerarse que las explotaciones parcialmente ecológicas cumplen determinadas normas medioambientales, las denominadas «buenas condiciones agrarias y medioambientales»;
  • mejora la posibilidad de que los agricultores se beneficien de herramientas de gestión de riesgos;
  • aumenta el porcentaje de pagos directos anticipados.

Siguientes etapas

El Consejo y el Parlamento Europeo deben confirmar ahora el acuerdo provisional antes de adoptar formalmente el acto legislativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *