Bruselas sopesa flexibilizar los criterios de inversión sostenible para impulsar la industria de defensa

Relajar los criterios «ESG» para las empresas de defensa podría liberar más inversión privada en ámbitos como la producción de municiones.


La Comisión Europea estudia reformular las normas de sostenibilidad para ayudar a las empresas europeas del sector de la defensa a conseguir financiación privada y obtener fondos de los inversores.

Eso podría ayudar a los fabricantes de armamento y otros contratistas de defensa, que han achacado a los criterios de inversión medioambiental, social y de gobernanza (ESG) la pérdida de grandes inversiones privadas, en el contexto de la iniciativa respaldada por la Unión Europea (UE) para aumentar la producción de material bélico en el bloque.

La Comisión está evaluando un «ajuste del marco de financiación sostenible» en el contexto de sus esfuerzos para impulsar la financiación del sector, según explicó este lunes a Euractiv Thomas Reigner, portavoz de Bruselas.

Reigner señaló que el Ejecutivo comunitario está sentando las bases de su paquete de simplificación en defensa -conocido como «Ómnibus «- para crear «las condiciones necesarias para un rápido despegue industrial en toda Europa».

La Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, tenía previsto plantear el lunes la cuestión del acceso a la financiación durante un acto con empresas europeas de defensa con motivo del lanzamiento del Diálogo Estratégico de la UE con la industria del sector, según un documento sobre el acto consultado por Euractiv.

La relajación de las restricciones de la ESG podría liberar inversiones privadas en áreas como la producción de municiones. Tanto los ministros de Defensa como la industria del sector han instado reiteradamente a la UE a mejorar el acceso a los préstamos de bancos e instituciones financieras.

Han criticado sobre todo la actual taxonomía de inversiones sostenibles del bloque, que no incluye a los fabricantes de armas y disuade a los bancos de concederles préstamos.

Han pedido que se vuelva a clasificar a las empresas de defensa como «no perjudiciales».

En ese sentido, Bruselas se comprometió a eliminar «los obstáculos relacionados con el acceso a la financiación, incluida la inversión ESG» para las empresas de defensa en un reciente Libro Blanco sobre la política de defensa, pero ofreció pocos detalles en ese momento.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha modificado su política de inversión para canalizar más fondos para la industria militar.

Los criterios del BEI para los productos de doble uso civil y militar, como los sistemas de ciberseguridad y los aviones no tripulados, se han flexibilizado.

El pasado mes de marzo, el BEI solicitó un «ejercicio de simplificación» para suavizar las condiciones de los préstamos privados a la industria europea de defensa.

Siguiendo el ejemplo del BEI, el mayor grupo bursátil europeo, Euronext, también anunció que revisaría su mandato para dar a las empresas de defensa un mejor acceso a las oportunidades de inversión privada.


Fuente: Bruselas sopesa flexibilizar los criterios de inversión sostenible para impulsar la industria de defensa – Euractiv.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *