Manuel García Salgado renueva su representación de UGT en el Comité Económico y Social Europeo

El coordinador de la Secretaría de Políticas Europeas de UGT continuará como miembro de la delegación sindical en el CESE, participando en la Comisión Consultiva de Transformaciones Industriales (CCMI), la Sección de Relaciones Exteriores (REX) y la Sección de Mercado Único, Producción y Consumo (INT).


La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) consolida su presencia en las instituciones europeas con la renovación de Manuel García Salgado como miembro del Comité Económico y Social Europeo (CESE) para el mandato 2025–2030.

García Salgado, coordinador de la Secretaría de Políticas Europeas de UGT, forma parte de la delegación sindical junto a Mari Carmen Barrera y Carmen Donate López, reafirmando el compromiso de la organización con la defensa del empleo digno, la transición justa y el diálogo social en Europa.

Afiliado a UGT desde 1983, este sindicalista gallego inició su trayectoria como organizador en el Sindicato UGT Metall de Barcelona y pronto asumió responsabilidades en el sector del automóvil. Tras incorporarse a la planta de SEAT Zona Franca, fue delegado sindical y, posteriormente, secretario general de la Sección Sindical de MCA-UGT en SEAT Martorell, presidente del Comité de Empresa y miembro fundador del Comité Mundial del Consorcio Volkswagen. Su experiencia en la representación laboral dentro de la industria automovilística lo ha convertido en un referente del sindicalismo industrial tanto en España como en el ámbito internacional.

A lo largo de su carrera, ha ocupado diversas responsabilidades en la estructura federal de UGT, entre ellas la Secretaría de Política Sectorial y Empleo y la Secretaría de Organización y Coordinación de la Federación de Industria, Construcción y Agro (UGT FICA), desde donde impulsó el fortalecimiento del diálogo social y la cooperación con otros sindicatos europeos.

Desde septiembre de 2020, Manuel García Salgado forma parte del CESE, donde trabaja en la Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales (CCMI) y en la Sección de Relaciones Exteriores (REX), ámbitos en los que aplica su amplia experiencia en el sector de Volkswagen para promover la cooperación sindical entre Europa y América Latina, especialmente en torno a los retos de la reindustrialización y las cadenas globales de valor.

García Salgado destaca que la voz sindical europea debe ser puente entre la industria, la transición ecológica y la justicia social; solo con cooperación internacional garantizaremos empleos sostenibles y con derechos.

Con esta renovación, UGT refuerza su papel en el CESE, órgano consultivo de la Unión Europea que representa a los trabajadores, empleadores y organizaciones de la sociedad civil, y que contribuye a orientar las políticas comunitarias hacia un desarrollo más social, sostenible y equitativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *