Las jornadas sobre Negociación Colectiva y Diálogo Social abordan los retos del modelo social europeo

El encuentro confederal de UGT analiza el papel de las normas internacionales y europeas en la defensa de los derechos laborales y la negociación colectiva.


La secretaria de Políticas Europeas de UGT, Mari Carmen Barrera, ha participado en las Jornadas Confederales de Acción Sindical “Negociación Colectiva y Diálogo Social: 40 años de Ley de Libertad Sindical. UGT a la vanguardia del cambio”, que se han celebrado los días 22, 23 y 24 de octubre.

Barrera abrió la mesa dedicada a “Las normas internacionales y los derechos laborales”, donde alertó del riesgo que atraviesa el modelo social europeo y situó la negociación colectiva como elemento central para su defensa. Subrayó que los avances logrados en materia de derechos laborales —como la Directiva sobre salarios mínimos adecuados o la Directiva sobre trabajo en plataformas— están siendo cuestionados, lo que exige una respuesta sindical coordinada y firme en toda Europa.

Durante la sesión, Carmen Salcedo, catedrática de Derecho del Trabajo y miembro del Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS), intervino presencialmente para reivindicar el cumplimiento efectivo de las resoluciones del Comité y la necesidad de que los Estados miembros asuman sus obligaciones internacionales en materia de derechos laborales.

Por su parte, la magistrada del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, María Lourdes Arastey Sahún, participó mediante un vídeo en el que abordó el papel del derecho europeo en la protección de las personas trabajadoras y la importancia de la interpretación judicial como garantía de los derechos sociales.

Estas jornadas, organizadas por la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, ponen de relieve el compromiso del sindicalismo con la negociación colectiva, la libertad sindical y la defensa del modelo social europeo frente a los retrocesos y las desigualdades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *