Fracasa el intento de impugnación del PPE sobre presunta financiación irregular de las ONG europeas 

El texto objeto de disputa se refiere a 15 millones de euros desembolsados anualmente a través del programa LIFE del bloque para ONG y grupos de protección del clima


El Partido Popular Europeo (PPE), el más importante de la Eurocámara, ha perdido una batalla en torno a una declaración política, de escaso valor jurídico, sobre un polémico asunto relativo a la financiación supuestamente irregular de las ONG europeas, aunque ha ganado una concesión política por parte de la Comisión Europea.

El lunes por la noche, los eurodiputados votaron en Estrasburgo un texto sin valor jurídico -una declaración de “insatisfacción” presentada por el PPE y grupo ultra de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), aunque políticamente explosivo. 

Fue un golpe duro contra las ONG, a las cuales se acusa de defender las posiciones de Bruselas, que no pone freno.

Los funcionarios del ejecutivo de la UE, según la declaración de anoche, podrían «influir potencialmente en las actividades de las ONG» obligándoles a firmar contratos antes de poder recibir fondos de la UE, desembolsados a través del programa LIFE, que ascienden a cerca de 15 millones de euros anuales para grupos de defensa del clima y ONG medioambientales en Bruselas.

Las ONG andan escasas de dinero y la financiación de la UE es clave para la supervivencia de muchas de ellas.

«Los ataques conservadores (PPE-ECR) a las ONG son una amenaza para la democracia», comentó el lunes una fuente del grupo de los Socialistas y Demócratas (S&D), la segunda fuerza en el Parlamento Europeo.

La moción debatida el lunes sugiere que se habrían producido “influencias” (de Bruselas) poco transparentes.

«El objetivo principal de esta resolución es defender la separación de poderes», reza el texto presentado por el eurodiputado holandés del PPE Sanders Smit y por Pietro Fiocchi, del ECR.

Sin embargo, en la recta final de la votación, el PPE intentó dar un paso atrás.

«Tuvimos un largo debate y… muchos colegas votarían hoy de forma diferente si la Comisión se pronuncia sobre el tema”, comentó Peter Liese, negociador del PPE en la comisión de Medio Ambiente de la Eurocámara.

Aceptaron pocos minutos antes de la votación.

«Puedo confirmar que el Colegio (de Comisarios) tiene previsto presentar una declaración sobre este asunto al Parlamento Europeo a», aseguró un representante del Ejecutivo comunitario, al tiempo que añadió que proporcionaría “las garantías necesarias [en breve] para evitar actividades indebidas de los grupos de presión”.

No obstante, ello fue considerado insuficiente por el PPE, que insistió en lograr compromisos más específicos.

A pesar de ello, la votación apenas logró tumbar la moción con 41 votos en contra, 40 a favor y 2 abstenciones debido a cinco deserciones en el centro-derecha.

El enfrentamiento verbal en la comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo – incluidos algunos gritos de protesta- tuvo que cortarse en seco por parte del presidente de esa comisión, para recordar que los eurodiputados no estaban “en un partido de fútbol».

El tenso debate del lunes fue el reflejo del último intento del PPE para intentar apoyarse en los partidos de extrema derecha para imponer su posición.

Ello «demuestra hasta qué punto se han tambaleado los cimientos democráticos del PPE», comentó la eurodiputada de Los Verdes Jutta Paulus.

Mientras tanto, en opinión del eurodiputado del grupo liberal Renovar Europa Pascal Canfin, los agrios debates del lunes demuestran que «el iliberalismo es el proyecto de la extrema derecha (y) no es nada nuevo… pero la deriva de la derecha conservadora europea (PPE) en este asunto es preocupante».


Fuente: https://euractiv.es/section/eet/news/epps-challenge-to-ngo-funding-fails-amid-defections/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *