El próximo domingo hay que elegir entre una Europa que avanza o una Europa que retrocede

Pepe Álvarez ha animado hoy, en el acto “Más Europa, más Empleo Verde”, a que la ciudadanía participe en las elecciones europeas para proteger derechos y evitar recortes

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez ha participado hoy junto a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera y el secretario general de CCOO, Unai Sordo, en el diálogo “Más Europa, más Empleo Verde” organizado por el PSOE y moderado por la candidata número 8 a las listas del Parlamento Europeo y exministra de Sanidad, Política Social e Igualdad del Gobierno de España, Leire Pajín.

En su intervención, Pepe Álvarez ha destacado la importancia de las elecciones europeas en las que todos los ciudadanos de España y la UE “nos jugamos mucho” y la necesidad de que la población participe, vote y frene los avances de la ultraderecha.

“Las decisiones que se toman en Europa tienen consecuencias directas en España como ya se vivió en la anterior crisis con las políticas de recortes y los hombres de negro, sin embargo, la respuesta de la UE a la crisis generada por la pandemia fue muy diferente, con recursos para hacer frente a los desafíos y sostener el empleo. Unas políticas expansivas que han tenido resultados que se han demostrado más justos y más efectivos”.

Pepe Álvarez ha explicado que en estas elecciones los ciudadanos tienen que elegir entre una Europa que avanza y una Europa que retrocede y es muy importante pensar en las consecuencias porque las “decisiones europeas afectan en nuestro día a día”, por ello es fundamental situar a las personas en el centro de las políticas, dar respuestas enfocadas a la protección de las personas trabajadoras y seguir avanzando en derechos”.

Álvarez ha incidido en que la modernización de la economía y del tejido productivo es esencial y supondrá llevar a cabo un proceso de transición verde que debe ser concebida como una oportunidad, un nicho para nuevos empleos de calidad.

La lucha contra el cambio climático no es una opción

“La lucha contra el cambio climático en realidad no es una opción. Sin planeta no hay trabajo, así que no hay alternativa, debemos tomar medidas cada vez más ambiciosas para frenar la crisis climática y para ello se necesitan recursos y medios para desarrollar de forma completa la Agenda Verde y hacerlo ya porque, o reaccionamos o será muy difícil revertir esta situación” ha señalado.

En ese sentido, Pepe Álvarez ha subrayado que “en Europa hay que hablar de impuestos, de política industrial y de políticas verdes” y de conjugar esto con empleos estables, con derechos y con unos servicios públicos potentes y un Estado de Bienestar fuerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *