El catalán, el euskera y el gallego podrán usarse en el Comité Económico y Social Europeo

UGT trasladó formalmente esta petición al CESE, destacando la importancia de garantizar la igualdad lingüística en sus trabajos


El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha decidido permitir el uso del catalán, el euskera y el gallego en las intervenciones de sus miembros durante las sesiones plenarias. Esta medida se enmarca en el reconocimiento de la diversidad lingüística en la Unión Europea y en la voluntad de garantizar la igualdad en la participación dentro de sus instituciones.

Diversos actores sociales e institucionales han solicitado en distintas ocasiones la incorporación de estas lenguas en el funcionamiento del Comité. Entre ellos, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) trasladó formalmente una petición al CESE argumentando la importancia de dotarlas de los recursos necesarios para su uso en igualdad de condiciones con las demás lenguas oficiales de la UE.

Desde hace casi 20 años, las lenguas cooficiales españolas se emplean en varias instituciones europeas. La ampliación de su uso en el CESE supone un paso más en el reconocimiento de la diversidad lingüística en el ámbito comunitario y facilita su utilización en los espacios de representación y diálogo social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *