UGT reclama una política europea de vivienda que combine cohesión, financiación y derechos en sus jornadas de Málaga

Mari Carmen Barrera defendió el acceso a la vivienda como derecho humano y elemento esencial para la cohesión social y territorial.


La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores celebró en Málaga, entre los días 10 y 12 de noviembre, las jornadas “Abrir espacios, construir soluciones”, que incluyó la mesa titulada “El futuro de la vivienda en Europa”. El encuentro reunió a representantes sindicales, institucionales y de la sociedad civil para analizar la crisis habitacional en la Unión Europea y debatir propuestas concretas que permitan revertir la tendencia hacia una mayor precariedad residencial.

En esta mesa participaron Mª Carmen Barrera, secretaria de Políticas Europeas de UGT; Alicia Homs, europarlamentaria del PSOE; Barbara Steenbergen, jefa de la Oficina de Enlace con la UE de la Unión Internacional de Inquilinos (UIT); y Christian Fölzer, jefe del Departamento Internacional de GBH, y la mesa fue moderada por Ainara Fernández, del Institute for Human Rights and Business.

En este marco, Barrera señaló que la falta de vivienda asequible y el aumento del sinhogarismo suponen una crisis estructural que debilita la cohesión económica, social y territorial. Asimismo, defendió que el acceso a una vivienda digna debe reconocerse como un derecho humano y considerarse una infraestructura esencial para la movilidad laboral y la inclusión social.

La secretaria de Políticas Europeas también abogó por integrar la vivienda en el Semestre Europeo y en la política de cohesión a través de una gobernanza multinivel que implique a la Comisión Europea, los Estados miembros, las regiones, los municipios y la sociedad civil. Además, reclamó el refuerzo de los instrumentos financieros europeos y la exploración de una Plataforma Europea de Inversión en Vivienda que permita movilizar capital público y privado con criterios de impacto territorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *