UGT y CCOO alzan la voz en una asamblea multitudinaria para reivindicar la reducción de la jornada laboral

El secretario general de UGT ha reivindicado la importancia de la reducción de la jornada laboral y la reanudación urgente de su tramitación.


El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha intervenido esta mañana en la Asamblea de delegados y delegadas organizada por UGT y CCOO para pedir la reanudación urgente de la tramitación de la ley por la reducción de jornada. Una medida que, en sus palabras, “no puede esperar más”.

La Asamblea ha tenido como objetivo defender la importancia de esta ley a la hora de reconocer el derecho al descanso y a la conciliación, así como el reparto más justo del tiempo de trabajo. Junto a Pepe Álvarez, han participado la secretaria general de UGT Madrid, Susana Huertas; el secretario general de CCOO, Unai Sordo; y la secretaria general de CCOO Madrid, Paloma López.

Las movilizaciones son clave para conseguir la reducción de la jornada de trabajo

Durante su intervención, Pepe Álvarez ha destacado la importancia de las movilizaciones, ya que “sin presión y sin fuerza por parte de las organizaciones sindicales, no vamos a poder reducir el tiempo de trabajo”. Asimismo, ha criticado la inacción política, recordando que es “la inmensa mayoría de ciudadanas y ciudadanos” la que respalda esta demanda de reducción de jornada laboral.

Falta de voluntad política para la mejora de las condiciones laborales

El secretario general de UGT también ha defendido la viabilidad de la reducción de la jornada laboral, apoyándose en aquellos convenios colectivos que ya la aplican. “¿Por qué en Navarra, que tiene el convenio colectivo de la hostelería con una jornada de 37,5, las empresas son productivas?”, se ha preguntado en la Asamblea. Una cuestión que él mismo ha respondido, ya que “no es un problema del tamaño de la empresa o del sector, sino de quien no quiere cambiar nada”.

En esta lucha por la reducción del tiempo de trabajo, Pepe Álvarez ha recordado la importancia del control horario para evitar jornadas interminables y salvaguardar el bienestar de las personas trabajadoras.  Se trata de una medida que, tal y como ha explicado el secretario general de UGT, ya se puede ejecutar desde un punto de vista técnico y donde “solo hace falta voluntad política”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *