Portugal quiere el máximo apoyo posible de la UE para el reconocimiento de Palestina

Portugal todavía quiere reconocer a Palestina como Estado, pero está tratando de lograr el mayor consenso posible entre los miembros de la Unión Europea (UE), dijo el miércoles a Lusa una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores.

«Es solo una cuestión del momento», dijo la misma fuente, señalando que Portugal tiene una posición mediadora en la UE sobre este tema y, por lo tanto, está «en consultas con varios Estados para alcanzar el mayor consenso y llevar al mayor número de países a la solución» de dos Estados: Israel y Palestina.

El ministerio también ha subrayado que la posición del Gobierno ya ha sido planteada en varias ocasiones por el jefe de la diplomacia portuguesa, Paulo Rangel, y sigue la línea del anterior ejecutivo.

En una entrevista concedida al diario español El País el pasado 12 de mayo, Paulo Rangel dijo que el Gobierno portugués no iba a sumarse ahora a España en el reconocimiento de la soberanía del Estado de Palestina, explicando que estaba esperando «el momento más oportuno para dar ese paso».

Aunque reconoció que la posición de Portugal es similar a la de España, dijo que no es «exactamente la misma» porque «hay una diferencia horaria».

A finales de 2023, el exministro de Asuntos Exteriores João Gomes Cravinho dijo a Lusa que el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de Portugal «es algo que debería ocurrir», pero en coordinación con «algunos socios cercanos» y en un «momento con consecuencias para la paz».

El exministro dijo en la misma ocasión que «no habría un reconocimiento colectivo» por parte de la UE, ya que «diferentes países tienen posiciones diferentes».

España, Irlanda y Noruega han anunciado hoy su decisión de que, a partir del 28 de mayo, reconocerán la independencia de Palestina.

Eslovenia, por su parte, ha anunciado que se unirá al reconocimiento del Estado palestino «en los próximos días», según el primer ministro, Robert Golob, quien ha dicho que se reunirá con sus homólogos de los países del bloque que aún no han reconocido a Palestina.

En marzo de este año, en un Consejo Europeo celebrado en Bruselas, Eslovenia declaró que estaba dispuesta a reconocer a Palestina en una declaración conjunta con España, Malta e Irlanda.

El anuncio de hoy de España, Irlanda y Noruega ha sido acogido con satisfacción por los líderes palestinos y criticado por el Gobierno israelí, que ha retirado a sus embajadores en los tres países.

La decisión fue anunciada en el contexto del actual conflicto entre Israel y Hamás, que comenzó en octubre de 2023 tras un ataque de comandos del grupo extremista palestino en suelo israelí.

El Estado de Palestina ya ha sido reconocido unilateralmente por 137 de los 193 países miembros de las Naciones Unidas, según la Autoridad Nacional Palestina.

Fuente: Lusa Portugal: El Gobierno quiere el mayor apoyo posible de la UE para el reconocimiento de Palestina (lusa.pt)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *